![ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS](https://edudigital.unellez.edu.ve/laboratorio/pluginfile.php/47918/course/overviewfiles/imagen%20que%20es%20el%20reclutamento%20y%20seleccion.jpg)
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Con este Subproyecto de Administración de Recursos Humanos, el estudiante obtendrá un aprendizaje significativo para su crecimiento profesional de utilidad, a poner en práctica tanto en el sector público como privado.
![ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES 2020](https://edudigital.unellez.edu.ve/laboratorio/pluginfile.php/47877/course/overviewfiles/estudio.jpg)
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES 2020
Los procesos ambientales y su relación con las actividades económicas, requieren de indicadores y elementos transdisciplinarios para que los equipos de proyectos puedan generar valoraciones objetivas desde una visión prospectiva que favorezcan el desarrollo local, regional y nacional, con la optimización de los recursos renovables y no renovables, generando una minimización del impacto ambiental a través de la ecología económica.
Objetivo general: Desarrollar las capacidades de técnicos y profesionales en la elaboración de propuestas técnicas y económicas, a partir de herramientas objetivas, medibles y prospectivas para el fortalecimiento de la gestión de espacios y recursos naturales, orientados al desarrollo territorial, local o nacional enmarcado en la dimensión ecológica.
![ESTADÍSTICA](https://edudigital.unellez.edu.ve/laboratorio/pluginfile.php/47875/course/overviewfiles/ESTADISTICA.jpg)
ESTADÍSTICA
El enfoque principal de la Estadística descriptiva es que el estudiante obtendrá, organizará, presentará, analizará e interpretará datos procedentes de situaciones educativas concretas, que le permitan describir fenómenos particulares del proceso educativo
![ADMINISTRACION INDUSTRIAL III](https://edudigital.unellez.edu.ve/laboratorio/theme/moove/pix/default_course.jpg)
ADMINISTRACION INDUSTRIAL III
El estudio de estas temáticas aportará conocimientos especializados para su desempeño en la dirección y operaciones de empresas; así como, en el abordaje con visión global de los problemas de planta y su tratamiento para obtener soluciones estudiadas y convenientes al negocio de procesamiento de alimentos.
El objetivo principal es: Fomentar aprendizajes básicos de la administración de empresas en las diferentes etapas de los procesos que alberga, fundamentados en principios axiológicos y heurísticos, dentro del contexto de la gerencia de producción de bienes y/o servicios, en el que la gestión de la calidad sea el elemento praxeológico más asertivo en las operaciones de la organización.