Ecología y Educación Ambiental
Ecología y Educación Ambiental es un Subproyecto que se imparte en algunos Programas de la UNELLEZ Santos Marquina, con el propósito de concientizar a los estudiantes en materia ambiental para formar nuevos ciudadanos con ética ambiental, capaces de resolver problemas ambientales.
Derecho Procesal Penal
Garantizar que los estudiantes de IV año de la carrera de Derecho, tengan conocimiento sobre el Proceso Penal cumpliendo con todas las formalidades, Principios y Garantías Constitucionales, como es el Debido Proceso, la Presunción de Inocencia, la Tutela Judicial Efectiva, el Derecho a la Defensa, entre otros. En el contenido programático de los V módulos se desarrolla los Procedimientos previstos en el Código Orgánico Procesal Penal (COPP), recurso indispensable para el desarrollo del Subproyecto DERECHO PROCESAL PENAL, que en la práctica se debe trabajar con una gran sensibilidad social. El conocimiento y la correcta aplicación de las normas adjetivas que tienen un papel importante en el adecuado funcionamiento del Sistema Judicial Penal Acusatorio, y por ende en el desempeño del profesional del Derecho dentro del área Penal, ya sea en el ejercicio público o privado.
Proyecto Sociointegrador I: Ética Profesional y Desarrollo Organizacional
Al término del Subproyecto “Proyecto Sociointegrador I: Ética Profesional y Desarrollo Organizacional”, el estudiante de Licenciatura en Administración Agropecuaria, analizará la responsabilidad ético moral de su actuación personal y profesional en los diferentes roles y funciones a través del Código de ética, y diseñará una serie de herramientas que le permitan, en su tarea de agente de cambio, desarrollar e implementar programas de intervención y cambio organizacional en las áreas de procesos, estructuras y conductas, aplicando las técnicas administrativas y las ciencias del comportamiento para promover un ambiente de eficiencia, eficacia y salud organizacional. Lo que le permitirá conocer la naturaleza, desarrollo y aplicación del Desarrollo Organizacional (D.O.) como disciplina y proceso orientado a lograr un cambio planificado, destinado a promover y fortalecer la capacidad de adaptación de las organizaciones e instituciones, a las exigencias de su entorno y su época.
Derecho Laboral
El Subproyecto Derecho Laboral tiene como Objetivo General, formar a los estudiantes con los conocimientos suficientes sobre el Derecho Laboral Sustantivo, su origen, evolución, su carácter de orden público, determinando desde el punto de vista individual y colectivo los sujetos de la relación jurídico laboral, conjuntamente con el marco jurídico donde se lleva a cabo tal relación, las condiciones bajo las cuales se acuerda, para así finalizar con la triangularidad del Derecho Colectivo del Trabajo.
La duración del Subproyecto es de treinta y dos (32) semanas y está dirigido a los estudiantes del tercer año de derecho de la UNELLEZ Municipalizada - Tabay.
DERECHO CIVIL I (PERSONAS Y BIENES)
Reconocer el origen y nociones fundamentales del derecho civil y la persona como sujeto de derecho, tomando en consideración los derechos que involucra la personalidad, conjuntamente con la noción de sede jurídica.
- Nociones generales.
- Evolución del derecho civil.
- La persona, conceptos etimologiza.
- Principios, teorías, fuentes el Derecho Privado
- Las personas.
Trabajo de Aplicación Semestre VIII
El objetivo general de este subproyecto es desarrollar un trabajo de aplicación profesional que al estudiante del Último semestre de la Carrera de Contaduría Pública le proporcione los conocimientos y competencias con carácter investigativo en pro de describir o dar soluciones a problemáticas presentes en las instituciones o empresas en la cual se relacione profesionalmente para abordar con propiedad el análisis de la realidad contable. Dirigido a los estudiantes que tengan aprobado el subproyecto Seminario Trabajo de Aplicación del Semestre VII de la carrera de contaduría pública de la UNELLEZ.
Eje Transversal: Proyección Institucional III
El Eje de Proyección Institucional III de la Carrera de Derecho abre un espacio como estrategia y condición clave para proyectar la imagen de la Unellez en distintos espacios de aprendizajes; hacer que El Nuevo Abogado logre tener un mayor contacto con la sociedad, a su vida cotidiana y, de esta manera, construir las nuevas generaciones profesionales del Derecho, competentes para planificar, administrar, investigar y orientar la justicia hacia los lineamientos del Estado Social y Democrático de Derecho, fomentando así en esas generaciones la formación humanista y social y sin dejar a un lado la formación científica.
Informática
Bienvenidos, con el Subproyecto, Informática los alumnos desempeñarán competencias en el manejo de tecnologías de información y comunicación. Va dirigido a estudiantes del 2do. Semestre de la Carrera de Licenciatura en Administración para dar cumplimiento a los requisitos exigidos por la universidad.
Planificación Estratégica
Todo gerente moderno, debe comprender la forma como las distintas actividades de una organización se integran en el proceso de planificación. Más aún, debe conocer el entorno en el cual se desempeña la empresa para establecer el rumbo que ésta tomará para hacer frente a las amenazas que permanentemente la acechan. Por lo tanto, es necesario la implementación de una Planificación Estratégica que se adapte a la formación de gerentes, altamente capacitados, para la adecuación de la empresa al nuevo contexto de la actividad de negocios signada por la globalización. Las empresas tienen el reto de alcanzar propósitos de alto desempeño organizacional, con calidad suficiente para ser competitivos en un entorno incierto, donde la importancia de estrategias acertadas para insertarse exitosamente en los mercados locales o globales es cada vez mayor. Parte de esas exigencias lo representa la implementación de las TIC, como herramientas fundamentales de los gerentes modernos del siglo XXI más aún, debe conocer el entorno en el cual se desempeña la empresa para establecer el rumbo que ésta tomará para hacer frente al mercado competitivo actual. La unidad curricular, Planificación estratégica forma parte del perfil profesional del nuevo gerente venezolano.
Administración Financiera II
Proporcionar los conocimientos en el área financiera a los estudiantes de la carrera de administración para el manejo de dichas herramientas y oportunidades existentes en el entorno en favor del desempeño empresarial y encaminadas a la obtención de la toma de decisiones acertadas
Cálculo I
Cálculo I constituye uno de los subproyectos dentro de la estructura del Plan de estudio de la Carrera de Ingeniería en Informática, que le permitirá al estudiante obtener habilidad de razonamiento analítico para la resolución de problemas matemáticos en su área de estudio y su futura ocupación profesional, en tal sentido el fin último de este curso es que el estudiante este en capacidad de manejar el cálculo diferencial en una variable real, desde el punto de vista teórico como de sus aplicaciones al área de la informática. El Subproyecto se encuentra estructurado en cuatro (4) módulos de aprendizaje; en el primer módulo se tratan los conceptos básicos propiedades elementales de los números reales. En el módulo II se trata la teoría de funciones de una variable real, sus propiedades y las aplicaciones más importantes. La teoría de límites y continuidad de funciones de una variable real serán estudiadas en el módulo III. Finalmente, en el módulo IV se tratarán los conceptos básicos asociados la derivada de funciones de una variable real y sus aplicaciones más importantes.
MATEMÁTICA GENERAL
El objetivo del subproyecto es fortalecer en el estudiante que ingresa a la carrera de educación los conocimientos matemáticos fundamentales relacionados con los conceptos, propiedades y operaciones de los sistemas numéricos, expresiones algebraicas, lógica proposicional y teorías de conjunto, desarrollados durante su bachillerato para el desarrollo de su pensamiento formal y razonamiento lógico con el fin de prepararlo en el desempeño exitoso de los cursos siguientes que conforman su perfil profesional y orientarlo en el uso de las estructuras conceptuales básicas de la matemática, que le permitan desarrollar adecuadamente su futura labor docente.
Estadística Básica
Desarrollar en el estudiante la adquisición de conocimientos y saberes básicos estadísticos correspondientes a los dos grandes campos de la Estadística, esto es la Descriptiva como la Inferencial; para una mejor toma de decisiones efectivas de hechos o fenómenos provenientes de una población o muestra, coadyuvando a un mejor desempeño del profesional egresado en la carrera de Estadística de salud y, contribuyendo a las necesidades y requerimientos del Sistema Público Nacional de Salud Venezolano.
Inglés Instrumental
El Subproyecto Inglés Instrumental en EVEA es un curso regular que tiene como propósito brindar a los estudiantes herramientas lingüísticas y estratégicas individuales y grupales que le permitan extraer y procesar información de textos escritos en inglés en su área de competencia de manera ágil y eficiente haciendo uso de las TIC y en especial de los EVEA por medio del aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Derecho Registral y Notarial
El subproyecto Derecho Registral y Notarial tiene la finalidad de que el estudiante comprendan los conceptos e Instituciones fundamentales del Derecho Registral y Notarial. Los temas incluidos en el subproyecto permitira a los futuros abogados a desarrollar habilidades y actitudes para atender a la solucion de probemas dentro de la sociedad con una actitud crititca y reflexiva, aportandoles los conocimientos basicos para proseguir en el proceso de aprendizaje. El Derecho Regsitral y Notarial ha resultado un tema interesante en el sentido de que en la practica, constituye uno de los pilares fundamentales en la aplicacion de la justicia.En efecto, la transcendencia del Derecho Registral se encuentra en otrogar publicidad de determinados actos o negocios que son relevantes para la vida y tràfico economico de una sociedad , y por eso debe catalogarse como materia de Derecho privado, propia de cualquier ciudadano, tales como: la adquisicion de un inmueble, la constitucion de una sociedad mercantil, el otorgamiento de un acto de apoderamiento, entre otros. Teniendo el estudiante como centro de enseñanza y aprendizaje los entornos virtuales o tecnicas de busqueda e investigacion en entornos virtuales.
Estadística para Administradores I.
El sub-proyecto Estadística para Administradores I de la carrera Licenciatura en Administración, constituye un cuerpo organizado de los contenidos que introducirán al futuro licenciado, en el estudio de la Estadística como una técnica que le permitirá abordar problemas en el área administrativa para la toma de decisión.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Al terminar el Subproyecto el estudiante de Licenciatura en Administración, diseñará una serie de herramientas que le permitan, en su tarea de agente de cambio, desarrollar e implementar programas de intervención y cambio organizacional en las áreas de procesos, estructuras y conductas, aplicando las técnicas administrativas y las ciencias del comportamiento para promover un ambiente de eficiencia, eficacia y salud organizacional.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Con la inclusión del curso Lenguaje y Comunicación dentro del Programa de Ciencias Sociales, se busca brindar al participante una metodología de trabajo basada en el enfoque de la importancia de la Lengua, el Lenguaje, el Habla y la Comunicación Oral y Escrita, que permita diagnosticar y precisar necesidades de aprendizaje, plantear alternativas de solución viables a ser administradas en ambientes virtuales, así como establecer mecanismos de evaluación y control de las acciones a tomar.