Contabilidad I
Cálculo I
Cálculo II
Derecho Civil III (CONTRATOS)
Derecho Laboral
Precisando para ello las técnicas y conocimientos insertadas en el nuevo instrumento jurídico LOTTT.
Derecho Penal I
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
Eje Transversal Desarrollo Personal I
Diseño de Redes
Enseñanza virtual de Formulación y Evaluación de Proyectos
Espacio Geográfico e Identidad Nacional
Estadística
Estadística Descriptiva
Gerencia Educativa
Informática Programa (CAM)
Informática
El curso de Informática proporciona los conocimientos básicos para que el estudiante se desempeñe con destreza y capacidad cognoscitiva en el manejo y uso de equipos de computación y sistemas de programas informáticos para el procesamiento de datos en aplicaciones científicas y administrativas, y de esta forma valore la importancia de estos sistemas en el incremento de la productividad de las organizaciones.
Inglés I
Introducción a la Administración
Introducción a la Administración
La Administración trata de investigar, explicar, comprender y predecir los por qué de todo tipo de organizaciones, en todas y cada una de las partes que componen las respectivas estructuras y en el modo o estilo en que las organizaciones son administradas, conducidas o dirigidas por individuos o grupos que adoptan decisiones para alcanzar objetivos y satisfacer fines.
Bajo este concepto las empresas forestales son organizaciones que persiguen fines determinados y que deben ser abordadas desde el punto de vista de la Administración.
Los núcleos centrales de la materia están compuestos por un repaso de la teoría de sistemas y su aplicación al diagnóstico global y de las organizaciones del sector forestal. Luego se pasa a estudiar el proceso de planificación, su control y por último la aplicación práctica en la formulación de planes y proyectos.
El estudiante manejará los conceptos generales, la aplicabilidad de los procesos de la administración e n las organizaciones, y la necesidad de la administración como un proceso imprescindible para la existencia y el éxito de las mismas.
Introducción al Derecho
Legislación Ambiental
Legislación Mercantil (Eglet Sosa)
Facilitar a los estudiantes, herramientas que fortalezcan el desarrollo de su aprendizaje, en el sub-proyecto "Legislación Mercantil", desde la perspectiva interactiva, como instrumento fundamental, aplicando los aspectos generales del Derecho Mercantil, los Títulos Valores y las diversas aplicaciones que ejecutaran los futuros contadores públicos.
Lenguaje y Comunicación
Es significativo tener presente la riqueza de contenidos, necesarios para el desarrollo comunicativo, que puedan proporcionales al estudiante un vocabulario amplio, por ejemplo la contabilidad es el lenguaje de los negocios; el hombre desde que ha estado en la tierra ha buscado diferentes formas o maneras de comunicarse y a través del tiempo se ha perfeccionado con el uso de medios de comunicación como lo son la Mensajería de texto, Messenger, entre otros, que han ayudado al fortalecimiento de las comunicación familiar, institucional, empresarial.
Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación
Matemática I
Mecanización Agrícola
Metodología y Recursos para el Aprendizaje
El curso está diseñado para proporcionar al estudiante, técnicas metodológicas de enseñanza y recursos para el aprendizaje, que le permitan la utilización de nuevas herramientas adecuadas a la realización de las actividades en función de la especificidad de los objetivos planteados. Además han de estar sujetos a las finalidades educativas que se planteen.
Nociones Generales del Derecho
Comunicar al estudiante las herramientas básicas y las categorías de la asignatura de Nociones Generales del Derecho y Ofrecer los instrumentos conceptuales, de análisis y de formulación para comprender el Derecho.
Planificación de la Enseñanza
Presupuesto Empresarial Privado
Prácticas II. Análisis de Instrumentos Jurídicos
La presente cátedra es un espacio de enseñanza jurídica práctica en el derecho, con propósito pedagógico y social, dirigido a promover una formación integral en el estudiante de derecho, quien al mismo tiempo interactúa en el tratamiento y/o solución de conflictos sociales reales; relacionando así la teoría jurídica con una práctica aplicada a la realidad social, otorgandole herramientas necesarias para aplicar de manera efectiva los conocimientos adquiridos.
Uso Pedagógico de las Redes Sociales
Sistemas de Información Geográfica y Sensores Remotos
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y los Sensores Remotos son los temas esenciales de este curso. Aquí aprenderá a usar sistemas de información diseñados para trabajar con datos referenciados mediante coordenadas espaciales o geográficas, también con productos de sensores remotos, que son instrumentos que detectan radiación electromagnética y capaces de convertirla en valores digitales para formar normalmente una imagen. Un SIG es un mapa de orden superior, capaz de responder a la planificación en diversas áreas de desempeño.
Talento Humano y Ambiente de Trabajo
Tributación I
Derecho Internacional Público (Luis Estrada)
Se pretende que los estudiante conozcan el concepto básico del Derecho Internacional Público, cuales son sus fuentes, quienes son los sujetos del Derecho Internacional así como las diferentes Organizaciones Internacionales, la la regulación atinente a los Tratados Internacionales su negociación, firma y ratificación, la normativa que rige a nuestros funcionarios diplomáticos y consulares.