Prácticas Profesionales II
El subproyecto Prácticas Profesionales II tiene como finalidad que el estudiante del cuarto año de Derecho se prepare para el ejercicio de su profesión por medio de diversas practicas de los subproyectos vistos a lo largo de la carrera, y así salir preparados al campo profesional.
La aplicación de la teoría a los diversos casos prácticos a resolver fomentaran lo aprendido a lo largo de la carrera.
La aplicación de la teoría a los diversos casos prácticos a resolver fomentaran lo aprendido a lo largo de la carrera.
SEMINARIO DE COMUNICACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN AGROPECUARIA
El lenguaje es la materialización de la comunicación. El lenguaje es la forma de dar forma a las ideas que se tienen en mente, a los sentimientos que se quieren hacer participar. El lenguaje es el instrumento característico del ser humano para ponerse en relación con los otros. (Carreto. 1995).
También propicia una actitud reflexiva ante la lengua y sus diversas manifestaciones. Forma un individuo crítico en la lectura, en los procesos comunicativos, y capaz de producir textos escritos con corrección. Esta unidad comprende dos áreas: expresión oral y expresión escrita. Dichas áreas son instrumentales para la actividad académica en el nivel superior y son, además, indispensables para la vida profesional en cualquier campo, e imprescindibles para el proceso de formación profesional por ser ésta una actividad profundamente comunicativa.
También propicia una actitud reflexiva ante la lengua y sus diversas manifestaciones. Forma un individuo crítico en la lectura, en los procesos comunicativos, y capaz de producir textos escritos con corrección. Esta unidad comprende dos áreas: expresión oral y expresión escrita. Dichas áreas son instrumentales para la actividad académica en el nivel superior y son, además, indispensables para la vida profesional en cualquier campo, e imprescindibles para el proceso de formación profesional por ser ésta una actividad profundamente comunicativa.