Seminario de Aplicación I GEVEA_2019_SB-II
El subproyecto Seminario de Aplicación I incluye el formato de la virtualidad como apoyo en la formación de los estudiantes del Séptimo Semestre del Subprograma Contaduría Pública se espera poder brindar al participante una metodología de trabajo que le permita, siguiendo cada una de las etapas y basándose en el enfoque y análisis de sistemas, diagnosticar y precisar necesidades de aprendizaje, plantear alternativas de solución viables a ser administradas en ambientes virtuales, así como establecer mecanismos de evaluación y control de las acciones a tomar en el marco de lo requerido en el Subproyecto mencionado.
Para garantizar el éxito durante el desarrollo del subproyecto Seminario de Aplicación I con el apoyo de la virtualidad, se hace necesaria su asistencia, permanencia y participación en los debates y discusiones que se propongan en las sesiones de clase presenciales y a distancia apoyadas en las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Del mismo modo, deberá hacer las lecturas del material de apoyo que se proponga, participar en los talleres y demás actividades de intercambio y comunicación interactiva sincrónica y asincrónica así como entregar y exponer el trabajo final requerido.
Para garantizar el éxito durante el desarrollo del subproyecto Seminario de Aplicación I con el apoyo de la virtualidad, se hace necesaria su asistencia, permanencia y participación en los debates y discusiones que se propongan en las sesiones de clase presenciales y a distancia apoyadas en las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Del mismo modo, deberá hacer las lecturas del material de apoyo que se proponga, participar en los talleres y demás actividades de intercambio y comunicación interactiva sincrónica y asincrónica así como entregar y exponer el trabajo final requerido.
TALLER I: INVESTIGACIÓN SOCIAL
La Investigación social es un proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social (investigación pura) o que permite estudiar una situación social para diagnosticar necesidades y problemas a los efectos de aplicar los conocimientos con finalidades prácticas (investigación aplicada).
En el Subproyecto Investigación Social, de la carrera Administración Agropecuaria estudiará la modalidad cuantitativa de investigación, es decir, identificará los elementos constitutivos de cada fase de la investigación, atendiendo al objetivo central del método: descripción y explicación de los fenómenos sociales desde sus manifestaciones externas que son perceptibles y registrables a partir de la observación por el investigador y posteriormente analizados estadísticamente.
Las estrategias de enseñanza – aprendizaje son: exposición del profesor apoyada en recursos heurísticos, talleres en grupo, análisis e interpretación de lecturas asignadas en clase, ejercicios metodológicos Para la Evaluación de los resultados de cada módulo se contempla: evaluaciones escritas y orales, discusiones grupales, participación activa del alumno en clase. Se espera que el estudiante, al término de los cuatro (4) módulos que conforman el Subproyecto, demuestre dominio teórico – práctico de los diferentes contenidos estudiados en clase.
En el Subproyecto Investigación Social, de la carrera Administración Agropecuaria estudiará la modalidad cuantitativa de investigación, es decir, identificará los elementos constitutivos de cada fase de la investigación, atendiendo al objetivo central del método: descripción y explicación de los fenómenos sociales desde sus manifestaciones externas que son perceptibles y registrables a partir de la observación por el investigador y posteriormente analizados estadísticamente.
Las estrategias de enseñanza – aprendizaje son: exposición del profesor apoyada en recursos heurísticos, talleres en grupo, análisis e interpretación de lecturas asignadas en clase, ejercicios metodológicos Para la Evaluación de los resultados de cada módulo se contempla: evaluaciones escritas y orales, discusiones grupales, participación activa del alumno en clase. Se espera que el estudiante, al término de los cuatro (4) módulos que conforman el Subproyecto, demuestre dominio teórico – práctico de los diferentes contenidos estudiados en clase.
Contabilidad I
Una disciplina que estudia las cuentas de la empresa y que permite conocer cuál es su situación económica. La contabilidad es un pilar fundamental en la administración de una empresa.
Sistemas bovino doble propósito
ADQUIRIR CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS EN EL MANEJO DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION DE BOVINOS DE CARNE
InformaticaI_GEVEA_2019_SB-II
Una de las áreas más importantes para los estudiantes que comienzan la
carrera de Técnico Superior en Informática, es el conocimiento del problema para plantear el algoritmo estructurado del mismo. Ya que permitirá sugerir soluciones con la ayuda de un computador. El subproyecto a través de cuatro módulos le permite el estudiante, conocer las bases para realizar una de las tareas mas difíciles de cualquier programador, un algoritmo luego del análisis de una situación problema, haciendo énfasis en el desarrollo de actividades practicas dentro del aula para que se logre la destreza, tan importante en todo futuro profesional del área.
carrera de Técnico Superior en Informática, es el conocimiento del problema para plantear el algoritmo estructurado del mismo. Ya que permitirá sugerir soluciones con la ayuda de un computador. El subproyecto a través de cuatro módulos le permite el estudiante, conocer las bases para realizar una de las tareas mas difíciles de cualquier programador, un algoritmo luego del análisis de una situación problema, haciendo énfasis en el desarrollo de actividades practicas dentro del aula para que se logre la destreza, tan importante en todo futuro profesional del área.
Manejo de Microcomputadores
El sub-proyecto Microcomputadores tiene como propósito lograr que el
estudiante aborde la actualización, configuración y el mantenimiento del software y
hardware de un computador.
estudiante aborde la actualización, configuración y el mantenimiento del software y
hardware de un computador.
MARKETING
La misión principal del programa de marketing es formar profesionales integrales para ejercer funciones Mercadeo y Publicidad. Esto llevará al profesional a proyectarse dentro de un ambiente investigativo-científico buscando dentro de la relación funcional la construcción total de la vida humana. El profesional en Mercadeo y Publicidad será un individuo capacitado en los ambientes científicos, investigativos, de liderazgo y comprometidos con el desarrollo social, esto bajo una visión de superación personal y de desarrollo
Organización Comunitaria y su Ambiente
El presente curso, es una herramienta para el apoyo del subproyecto presencial que tiene que ver con la Organización de Comunitaria en la vida de los médicos veterinarios, es importante resaltar que este medio ayuda a aclarar las dudas con respecto al subproyecto.