Administración Pública (VIRMA HERNANDEZ)
Software de Aplicación Administrativa (UMAR JUSTO)
Curso para los estudiantes de asministración y contaduría del semestre 7 de la unellez
El Ingreso Público (SILVANO SALAS)
El Subproyecto Ingresos Públicos, tiene la finalidad que el estudiante conozca la actividad administrativa y financiera del Estado venezolano a la par de las instituciones que la desarrollan. Los temas incluidos en este sub-proyecto permitirán a los futuros Contadores desarrollar una visión crítica y reflexiva sobre la actividad económica desarrollada por la Administración Pública, los Entes y Órganos que la conforman.
Lengua de Señas Venezolanas (ROBERT DELGADO)
Este curso de LSV contara con 5 modulos donde en cada uno de ellos tendremos temas concernientes a la LSV como canal de comunicacion y todos los factores que el intervienen. De esta manera tambien construiremos estrategias de enseñanza y aprendizajes en la practica de la enseñanza a la poblacion con discapacidad auditiva
Gestión de Proyectos (PABLO HERNANDEZ)
El siguiente Sub proyecto está organizado en dos grandes partes: la fundamentación conceptual, que contiene una breve reseña de los preceptos científico-técnicos que sustentan la formulación, la evaluación y la gestión de los proyectos empresariales de inversión, y la aplicación práctica, que comprende la guía metodológica.
Derecho Tributario (NELSON ALVARADO)
“Al finalizar el contenido programático el futuro profesional tendrá las herramientas necesarias para: Analizar los principios de Derecho tributario, pos niveles de la potestad tributaria, poder y competencia tributaria en base al Derecho tributario con especial referencia al Código Orgánico Tributario (COT) y otras normas aplicables.” (UNELLEZ, 2008)
Malezas y su Combate (MARKUS CASTILLO)
El control y combate de malezas es una de las herramientas basicas que debe manejar el ingeniero agronomo, en el establecimiento de las diferentes practicas agronomicas que deben ser ejecutadas en un programa de manejo agronomico de los cultivos.El desarrollo de esta herramienta le permitira al egresado producir con criterios sustentables y ecologicos los diferentes rubros agricolas que se producen en nuestro Pais.
Malezas y su Combate (MARISELA ROSALES)
Una vez culminado el subproyecto malezas y su combate el participante será capaz de evaluar situaciones de interacción malezas-cultivos adquirir los conocimientos para el establecimiento de medidas de control del efecto negativo de la maleza sobre el cultivo con énfasis en el control integrado y actitud crítica en la resolución de problemas que de carácter agronómico, en la producción de cultivos a través de la forma virtual y semipresencial.
Lenguaje y Comunicación (MARIBEL RUJANO)
El sub-proyecto Lenguaje y Comunicación, corresponde al área de formación del I semestre de la carrera de Licenciatura en Contaduría Pública de la UNELLEZ, el cual tiene como propósito proporcionarle al estudiante; un vocabulario técnico, adaptado al lenguaje de los negocios, además de un conjunto de acciones formativas diseñados en EVEA para la realización de intercambios comunicativos que despierten su interés y motivación profesional.
Auditoría Básica (LEODIXSA HERNANDEZ)
El Subproyecto Auditoria Básica està dirigido a estudiantes del VI Semestre de la Carrera Licenciatura en Contadurìa Pùblica P.4 (MSGUA) UNELLEZ; se fundamenta en el conocimiento del ejercicio profesional de la Contaduría y en el estudio de las normas de auditoría generalmente aceptadas que engloban la planificación del trabajo de auditoría, estudio y evaluación del control interno, obtención de evidencias y uso de papeles de trabajo de auditoría como base para rendir un diagnóstico u opinión sobre lo estados financieros diverso de distintas empresas pùblicas o privadas.
Sistemas de Información Gerencial (KERIN RICO)
El Subproyecto Sistemas de Información Gerencial representa un aporte importante a la formación de los futuros profesionales de la administración ya que proporciona conocimientos que les permiten identificar situaciones y aportar soluciones a la problemática que, en materia de Información Gerencial se presente en las organizaciones o en el área empresarial en la cual le corresponda desenvolverse. Aquí se detalla el estudio de contenidos teóricos y prácticos, lo que permitirá al empleo práctico de información oportuna y exacta, determinantes para el logro de la vigencia del profesional en las empresas modernas.
Lenguaje y Comunicación (KARIN RICO)
Introducción al Derecho (JOSE ARTIGAS)
Introducción al Derecho”, es una disciplina de iniciación a los estudios jurídicos, que se propone exponer los fundamentos ético-filosóficos del Derecho y también dar una visión sistemática del mismo en sus diferentes ramas. Es una asignatura propedéutica o introductoria que tiene por finalidad introducir, franquear, poner al alumno en contacto con la ciencia que forma parte del Pensum de estudio de la Carrera Contaduría.
Derecho Laboral (JOSE BARCOS)
El Subproyecto de Derecho Laboral, es una Cátedra adaptada a la Modalidad en GEVEA, que forma parte del Programa de Formación y Capacitación de la carrera de Pregrado de Derecho en la Unellez, que busca proporcionarle a los estudiantes los conocimientos necesarios sobre las normas, deberes y derechos que establece el Ordenamiento Jurídico Laboral para regular a los Trabajadores, Trabajadoras y Patronos en la Legislación Venezolana.
PRINCIPIO A LA INFORMÁTICA (Evileidys Quintero)
Curso Diseñado con la finalidad de introducir a los estudiantes en el mundo de la informática e incorporarlos al sistemade estudios a distancias. Es necesario que los usuarios conozcan las tareas elementales en el manejo de la computadora, desde un correcto encendido de la computadora hasta realizar tareas elementales sin estar dependiendo de terceras personas.
Sistema de Producción de Búfalos (ERICA CARDONA)
Este curso se ajusta a la población de estudiantes de las carreras de veterinaria, ingeniería producción animal o zootecnista, en lo que respecta a su situación socio-ocupacional, académica, a su procedencia geográfica y a las expectativas iniciales del curso, para desarrollar el trabajo propuesto. En este sentido, el equipo disertante tiene la tarea de acompañar, guiar y evaluar al grupo, en el proceso de conocimiento sobre los Sistemas de Producción con Búfalos. Por otro lado, también sostienen el proceso desde los aportes conceptuales que se transmitirán en cada uno de los 5 módulos que componen la oferta.
Es importante resaltar que se desarrollarán temáticas y actividades en la modalidad virtual, tendiendo a una constante integración entre los conocimientos y experiencias que poseen los cursantes con los aportes teóricos y prácticos del equipo.
Fundamentos Económicos (CARLOS ZAMBRANO)
El Subproyecto Fundamentos Económicos, forma parte del componente que todo profesional en el área de la Contaduría Pública debe Manejar en los aspectos de materia económica, para establecer un análisis crítico en función de la obtención de la información contable que requiere la Empresa.
Fitopatología (BEXY JUSTO)
Diseñar programas preventivos y de combate de enfermedades bacterianas en las plantas a partir del reconocimiento y análisis de los factores involucrados en la alteración fisiológica del hospedero y análisis de las condiciones ambientales predominantes.