Cálculo I GEVEA2015II
Medicina Legal y Forense GEVEA2015II
Dominar los conceptos básicos de la medicina legal y aplicarlos a situaciones concretas.
Presupuesto Empresarial
Ofrecer al futuro profesional de la docencia en contaduría un conjunto de experiencias de aprendizajes que le faciliten la adquisición de los fundamentos del Presupuesto Empresarial, con la finalidad de consolidar niveles superiores de abstracción, que le faciliten el abordaje de temas de mayor complejidad en esta área. este curso va dirigido a estudiantes del VII semestre de Contaduría.
Derecho Civil II (Obligaciones)
El Curso Derecho Civil II (Obligaciones), implementado en este subproyecto, contará con la concepción pedagógica necesaria para promover en los participantes las atribuciones y expectativas, de alta complejidad jurídica y social, con arreglo a las últimas corrientes doctrinarias y jurisprudenciales en torno a la interpretación, el análisis lógico y la aplicación de las normas jurídicas conducentes a reconocer, declarar, modificar o negar los derechos en conflictos, con la finalidad de satisfacer los requerimientos de la sociedad y las normas legales en materia en Derecho Civil (Obligaciones), ante los grandes cambios transformadores de nuestro país.
Metodología de la Investigación GEVEA2015II
Metodología de la investigación tiene como objetivo general: desarrollar habilidades y destrezas para el uso de herramientas metodológicas para el abordaje de la investigación en la búsqueda de nuevos conocimientos, explicaciones a situaciones reales y/o reflexiones sobre el proceso educativo.
Algoritmo y Programación I
Este Subproyecto tiene como Objetivo General: Involucrar el uso de principios y herramientas básicas que el estudiante de Ingeniería Informática aplicará en el análisis, diseño y construcción de algoritmos codificados en un lenguaje de programación de alto nivel en la resolución de problemas presentados en orden de complejidad creciente.
Redes y Comunicaciones II GEVEA2015II
Continuar la formación en las competencias necesarias para el diseño, implementación y desempeño de redes de computadoras basadas en el modelo TCP/IP, al incluir técnicas de optimización de desempeño de redes, análisis e
implementación de protocolos de comunicación en arquitecturas cliente servidor.Introducción a la Administración GEVEA2015II
La inserción del Sub Proyecto(curso) Introducción a la Administración a los Entornos Virtuales de Aprendizaje dentro del programa de formación de los estudiantes del II semestre de la carrera Contaduría Pública de la UNELLEZ, espera brindar al participante la metodología de trabajo que les permita, siguiendo cada una de las definiciones y/o conceptos y basándose en las fases del proceso administrativo, diagnosticar y precisar necesidades de aprendizaje, plantear alternativas de solución viables a ser administradas en ambientes virtuales, así como establecer mecanismos de evaluación y control de las acciones a tomar.
El Juego como Herramienta Instruccional
Formar educadores que sean capaces de crear actividades lúdicas apropiadas, que potencien la capacidad de aprendizaje de los y las estudiantes aprovechando la espontaneidad y motivación con las que los niños, niñas y jóvenes realizan los juegos, en estas actividades que deben realizarse de modo voluntario, libre y que genere placer, deben establecerse un tiempo y lugar determinado, con ciertas reglas, estimular la interrelación y promover la adquisición de valores.
Contabilidad I
El subproyecto Contabilidad I constituye el punto de partida
de la carrera Licenciatura en Contaduría Pública, donde el estudiante aprenderá
los conocimientos básicos propios del área contable, necesarios para hacer
frente a diversas situaciones comerciales que ocurren a diario en una empresa y
que representan la base fundamental en el proceso de formación profesional..
Matemática para Administradores
El participante estará en capacidad de adquirir habilidades y conocimientos teóricos prácticos fundamentales en el desarrollo de sub proyecto posteriores a matemática para administradores fundamentada y en la consolidación de las bases matemáticas de los futuros profesionales de administración a fin de consolidar los conocimientos con la practico, resaltando el enfoque de los modelos constructivista fundamentado en el desarrollo de lo colaborativo mediante el uso de recursos Tecnológicos, en búsqueda de la formación de un individuo integral, científico, técnico y artístico apoyados.
Investigación Social
El Objetivo General del Subproyecto de Investigación Social es: Analizar herramientas cualitativas para el abordaje investigativo en el campo socio-productivo de las comunidades, con el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
Matemática para Administradores
El desarrollo del sub proyecto matemática para administradores en la actualidad posee como necesidad incorporar en su desarrollo elementos que permitan alcanzar los diversos objetivos planteados, es por esto, que los entornos educativos virtuales de enseñanza aprendizaje ofrece una oportunidad interesante mediante la incorporación de recursos tecnológicos y complementar la presencialidad a través de las tecnologías.
Contabilidad Financiera I
Al finalizar el Sub-Proyecto, el estudiante aplicará los conocimientos básicos propios de contabilidad, indispensables para hacer frente a diversas situaciones de carácter financiero que a diario se presentan en las distintas organizaciones, que ameritan la definición de cursos de acción, situación ésta, donde los profesionales de la Administración desempeñan un importante papel y deben evidenciar no solo el conocimiento sino también destrezas en el área contable.
Trabajo de Grado en Educación Especial GEVEZ2015
Yuraima Ortiz