Diseño Instruccional
Apropiarse de habilidades y destrezas en la formulación y desarrollo de modelos de diseño instruccional como eje transversal en la configuración de la malla curricular de las carreras ofertadas en instituciones de educación superior.
INGLÉS I
Lógica 2019: I - RG
Introducción a la Geometría Analítica
Desarrollo Endògeno
Energía Alternativa
La energía tiene un papel clave en el logro de la seguridad alimentaria y una mejor nutrición. Los precios de la energía influyen en los precios de los alimentos. Los sistemas alimentarios, que actualmente consumen el 30% de la energía del mundo, deberán desvincularse gradualmente de la dependencia de combustibles fósiles para producir más alimentos con menos energía y más limpia. ODS7 – Energía ©FAO.
Cálculo I: Cálculo Diferencial
Cálculo I (Cálculo Diferencial) está dirigidos a estudiantes del Ier Semestre del T.S.U Construcción Civil (VPDS) del Programa de Ingeniería Arquitectura y Tecnología para que los mismos adquieran los conocimientos, actitudes, habilidades, destrezas y competencias necesarias en el área, que permita reforzar el trabajo presencial haciendo uso de la Plataforma Moodle y Herramientas de la WEb 2.0.
Metodologìa de La Investigaciòn
V Semestre
Desarrollo Endógeno PIAT
Electrónica
Geografía Fisica
CARTOGRAFÍA
Desarrollo Gerencial
Comportamiento Organizacional
Principios del diseño estructural
Geometría Analítica
Diseño Asistido por Computador (Cad)
Mecánica de Fluidos
Ingeniería de Yacimiento III
Desarrollo Endógeno. Ingenieria en Petroleo
Manejo de la Informatica
Quimica I
Topografía II
Esta dirigido a estudiantes del subprograma T.S.U. en Construcción Civil del IV Semestre de la UNELLEZ.
Fundamentos Básicos de la Física en Meteorología
Educación, Ambiente y Desarrollo
Arquitectura del Software
Módulo I- Fundamentos De La Arquitectura De Software
Módulo II- Lenguajes De Descripción De Arquitecturas (Lda)
Módulo III - Métodos Heterodoxos En Desarrollo De Software
Módulo IV- Métodos De Procesos
Módulo V- Temas En Arquitectura De Software
A medida que se van desarrollando cada uno de los módulos, se desglosarán las estrategias de aprendizajes participativas y colaborativas, con miras al aprendizaje significativo de los contenidos conceptuales y prácticos. Permitirá mejorar la compresión para formar un enfoque condensado e integrado que le permita al estudiante contrastar los conocimientos teóricos con la realidad práctica existente en el desarrollo de La Arquitectura De un Software. Tanto del contenido Programático como de temas de actualidad dentro del área de Arquitectura de Software.