Planificación Estratégica
El subproyecto planificación estratégica debe dotar de herramientas y habilidades gerenciales que permitan a los estudiantes la comprensión de los procesos de planificación organización dirección y control, para apoyar el proceso de toma de decisiones.
VIVENCIAL I: SOCIOLOGIA DEL TURISMO
CURSO PNF O PFG LICENCIATURA EN TURISMO AGROECOLÓGICO
SEMI PRESENCIAL / VIRTUAL (MIXTA)
SEMI PRESENCIAL / VIRTUAL (MIXTA)
TALLER I: INVESTIGACION SOCIAL
El objetivo de este sub proyecto es brindar al estudiante del II semestre en Licenciatura en turismo agroecológico el marco teórico-práctico, métodos y técnicas científicas para el estudio del contexto socio turístico , que tribute en una ecología más amplia de saberes donde se integre un conocimiento no solo científico, sino también popular, indígena, tradicional para la comprensión de las poblaciones rurales en función de generar la nueva cosmovisión descolonizadora de pensamiento crítico que encamine el desarrollo sustentable agroturistico del país.
Cultura Deporte y Recreaciòn
El propósito del curso se encamina a establecer las bases científico-metodológicas en los egresados de la carrera de Licenciados en Administración Agropecuaria sobre la base de la formación de aquellas habilidades, destrezas motrices generales, deportivas.
Objetivo General: El estudiante de la Licenciatura en Administración Agropecuaria, los alumnos estarán en condiciones de diseñar, administrar y dirigir programas de actividades físicas, culturales y recreativas, de carácter comunitario.
Objetivo General: El estudiante de la Licenciatura en Administración Agropecuaria, los alumnos estarán en condiciones de diseñar, administrar y dirigir programas de actividades físicas, culturales y recreativas, de carácter comunitario.
Sub Proyecto Socio-Integrador I
El curso Socio-integrador tiene el propósito de que el estudiante de la UNELLEZ VPDS asuma el compromiso de un conocimiento holístico, humanista, constructivista, racional de principios y valores que den respuestas a las exigencias del país con integralidad y pertinencia social bajo la territorialidad. Igualmente familiarizar al estudiante de turismo agroecológico con la plataforma de estudios a distancias de la UNELLEZ
El Objetivo General persigue en facilitar las herramientas teóricas-prácticas de la investigación científica, iniciando con el diagnostico (contexto) los métodos y técnicas de investigación, reconocidos en el mundo científico, en el aspecto del Turismo y la Agroecología.
El Objetivo General persigue en facilitar las herramientas teóricas-prácticas de la investigación científica, iniciando con el diagnostico (contexto) los métodos y técnicas de investigación, reconocidos en el mundo científico, en el aspecto del Turismo y la Agroecología.
Metodología de la Investigación
El subproyecto metodología de la investigación se asume bajo la concepción constructivista, conectivista e integral, que promueve el desarrollo del pensamiento crítico, indagador, innovador, formador de valores y creador de un cultura de investigación permanente como un acto formativo de carácter pedagógico que consolide las competencias, habilidades y destrezas para la producción y socialización de conocimientos transformadores de la realidad y calidad educativa.
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania
El presente material instruccional está dirigido a estudiantes del curso introductorio de la carrera Administración Agropecuaria, busca promover en el futuro un profesional una clara concepción del proyecto orientador de las políticas educativas al desarrollo humano del país.
Ecología y Educación Ambiental
Evaluar las características ecológicas y la problemática ambiental de su entorno relacionándolas con la normativa legal vigente.
Este curso va dirigido a Bachilleres del I Semestre de Lic. Administración
Este curso va dirigido a Bachilleres del I Semestre de Lic. Administración