INFORMÁTICA
Utilizar, de manera creativa, los conocimientos y herramientas básicas de la informática para la realización de actividades académicas y/o profesionales haciendo uso de las tecnologías disponibles y manejar con destreza y capacidad cognoscitiva equipos de computación y sistemas de programas informáticos para el procesamiento de datos en aplicaciones científicas y administrativas.
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES
Sistemas Administrativos y Contables, con el propósito de facilitar al estudiante la complementación del ciclo de formación profesional específica, con la finalidad de que adquiera una gama de conocimientos, habilidades y destrezas que le permitan capacitarse para realizar con eficiencia y alto sentido ético diferentes operaciones y actividades inherentes a los sistemas contables de organizaciones empresariales de cualquier índole, así como también profundizar sus conocimientos en relación a la organización de las Empresas desde el punto de vista del departamento de Contabilidad y así elaborar un Manual de Sistemas y Procedimientos Contables para una organización o empresa.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Este curso está dirigido a estudiantes del Primer semestre de la carrera de Ingeniería en Producción animal y tiene como finalidad facilitar el acceso del estudiante al conocimiento reflexivo de su lengua, a partir de la necesidad de articular su formación con los cambios que se han planteado en el contexto nacional e internacional, permitiéndole la adquisición de conocimientos que conduzcan al manejo de una competencia comunicativa eficaz, tanto en el uso de la lengua oral como en el uso de la lengua escrita.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
El Sub-Proyecto está estructurado en cuatro Módulos; en el primer Módulo se estudiará los Enfoques de la Planificación; en el segundo, los Elementos componentes de la Planificación Estratégica; en el tercer Módulo, el Proceso Metodológico de la Planificación Estratégica y por último conocerás, las Herramientas y Técnicas más usadas en Planificación Estratégica.
Metodología de la Investigación
El curso de Metodología de la Investigación, está dirigido a los estudiantes del IV semestre de Ingeniería Forestal, con la finalidad de que adquieran las herramientas sistemáticas de la investigación científica, que redundara en la apropiación y socialización del modo de investigar en el área forestal.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
El Subproyecto Desarrollo Organizacional está inserto en el diseño curricular de la Licenciatura en Administración, como espacio destinado a la discusión y análisis de tópicos organizacionales referidos a variables individuales; procesos grupales; elementos estructurales; fuerzas del entorno; modelos, métodos y técnicas para gestionar con efectividad el proceso de cambio planificado en las organizaciones. Toma como insumo fundamental las variables de las distintas dimensiones organizacionales desarrolladas en los subproyectos: Comportamiento Organizacional, Diseño Organizacional, Sistemas y Procedimientos Administrativos, Administración I y II.
El Desarrollo Organizacional se ha constituido en el instrumento por excelencia para el cambio en busca del logro de una mayor eficiencia y eficacia organizacional, condición indispensable en el mundo actual, caracterizado por la intensa competencia a nivel nacional e internacional. Necesario en el contexto ontológico organizacional del país.
ESTADÍSTICA PARA ADMINISTRADORES I
Este curso de estadística estará orientado a formar Administradores para la toma de decisiones, para esto el estudiante adquirirá las competencias necesarias para describir hechos que permitan tomar las decisiones más acertadas y de conveniencia en su gestión administrativa
MATEMÁTICA FINANCIERA
El mundo actual esta condicionado en buena medida por los movimientos financieros y de capitales, tanto a nivel nacional como internacional hasta el punto que los negocios se inician en el campo de las finanzas. El profesional de la docencia a nivel de educación universitaria debe contar, dentro de sus herramientas de trabajo, que le permitan concebir cursos de formación que respondan a los requerimientos socio económicos de la región y el país, y que desarrollen en el estudiante su capacidad de aprender. Este curso está dirigido a los estudiantes de Contaduría Publica para su desarrollo y buen desenvolvimiento de su profesión. Modalidad semipresencial, con una duración de Seis Semanas. Bienvenidos al mundo de las matemáticas.
MANEJO SINDRÓMICO DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
El curso de Capacitación para el Manejo Sindrómico de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), es una oportunidad de estudio que se ofrece para afianzar la formación de estudiantes de los últimos semestres de carreras de medicina, así como a profesionales de dicha carrera, actualizando de esta manera los conocimientos técnicos sobre las ITS.
La modalidad de aprendizaje en este curso es semi-presencial y se basa en el esfuerzo individualizado acompañado de un aprendizaje colaborativo y cooperativo con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a través de Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje.
La duración del curso es de cinco (5) semanas.
Bienvenidos al mundo de las ITS
FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
El curso de Fundamentos Económicos está dirigido a los estudiantes de la Licenciatura de Administración y Contaduría Pública, de los semestres II y III respectivamente; aquí el estudiante comprenderá con propiedad los conceptos básicos, principios y herramientas de la ciencia económica y los capacitará para abordar el estudio del subproyecto principios de Micro y Macroeconomía en el tercer semestre, así como para su formación integral, desarrollo del pensamiento crítico y para su aplicación en las diversas áreas de trabajo.
ESTRUCTURAS I
El subproyecto Estructuras I, está diseñado para brindar al alumno las herramientas básicas y necesarias para la introducción al Análisis Estructural, dirigida específicamente a estudiantes del VI semestre de la carrera Ingeniería Civil del Programa de Ingeniería , Arquitectura y Tecnología (PIAT) de la UNELLEZ VIPI.
El contenido brinda la sinopsis del subproyecto, así como las actividades y programación evaluativa.
PLANIFICACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS
El curso, de naturaleza introductoria on line, está diseñado para impartir los fundamentos sobre la Planificación y Elaboración de proyectos de Inversión. El curso se desarrollará en clases presenciales sobre temáticas de formulación y evaluación de proyectos, con clases 100% virtuales en base a talleres desarrollados con escenarios informativos previamente elaborados. Los alumnos contarán con bibliografía suficiente y apropiada que ha sido preparada por el facilitador y publicada en cada módulo a ser estudiado.
CÁLCULO I
El curso de Cálculo I esta dirigido a los estudiantes de Ingenieria Agroindustrial e Ingenieria en Producción Animal del Programa Ciencias del Agro y Mar y tiene como objetivos:
- Comprender y aplicar los conceptos de límites y continuidad de funciones reales.
- Interpretar el concepto de pendiente de una curva en un punto.
- Conocer el álgebra de derivadas.
- Encontrar valores extremos de una función.
su duración es de dieciseis semanas